En este blog revisaremos los puntos más importantes sobre el reporte de 451 Research sobre el estado de las empresas respecto a la transformación digital

En este blog revisaremos los puntos más importantes sobre el reporte de 451 Research sobre el estado de las empresas respecto a la transformación digital
Pam Fitzwater-Johansen, AVP de Ecosistema y Ventas de Productos a Nivel Mundial en BMC cuenta su experiencia que le ayudaron en su crecimiento profesional.
En este artículo analizaremos el caso de éxito de Goodman Manufacturing una mediana empresa que con la ayuda de Remedyforce mejoro sus procesos de ITSM.
En este artículo revisaremos el impacto de la automatización inteligente en la mesa de servicio según un informa de Forrester Consuting.
BMC Software ha lanzando una nueva plataforma de SaaS integral con BMC Helix Control-M para mejorar las operaciones de negocio para todas las industrias.
En este blog analizaremos las ventajas que ofrece BMC Helix ITSM al momento de cambiar nuestra herramienta actual de gestión de servicios empresariales.
Analizaremos cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden trabajar juntos para optimizar los procesos en la gestión de servicios.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son las claves para maximizar los datos y convertir tu empresa en una organización basada en datos.
Muchas empresas fallan en su transformación digital debido a que no cuenta con las herramientas adecuadas como ITPA para automatizar procesos clave.
La implementación de la nueva red 5G representará nuevos desafíos para las empresas de telecomunicaciones y necesitarán el apoyo de la automatización.
La emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 cambiará la forma en la que vivimos y nuestra manera de hacer negocios. Adaptar nuestro negocio a la nueva normalidad será la clave de la productividad en el futuro. En este post hablaremos sobre qué es lo que deben considerar los líderes digitales para enfrentar el nuevo panorama tras la pandemia y cómo fortalecer a la fuerza laboral.
Esta es la segunda publicación en nuestra serie de lo que los líderes digitales deben considerar al navegar por la escala, el ritmo y las acciones necesarias para dirigir su organización a la nueva normalidad. Una preocupación primordial para todas las organizaciones durante la pandemia fue su fuerza laboral: ¿estaban haciendo lo suficiente por su gente y brindaban el apoyo adecuado para ellos y sus familias, para trabajar eficazmente durante el caos? Parecía que el lugar de trabajo cambiaba de la noche a la mañana, desde granjas de cubículos y oficinas abiertas hasta reuniones virtuales con amigos peludos y pequeños humanos que venían a pedir golosinas. En medio de todo el cambio e incluso con la incertidumbre restante, está claro que muchos ejecutivos se dan cuenta del imperativo de demostrar acciones de apoyo para mostrar cómo se preocupan por su gente.
Mientras pensamos en cómo es regresar a la oficina, los CPO abordarán preguntas importantes:
» ¿Qué hicimos bien para que nuestra gente se sintiera cuidada y apoyada?
» ¿Qué debilidades estuvieron expuestas en nuestro mapa de viaje de experiencia de los empleados?
» ¿Qué lecciones aprendimos sobre lo difícil que sería que los líderes comunicaron los cambios?
» ¿Quién demostró mejores prácticas sobre colaboración de las que podríamos aprender?
Otras preguntas para procesos clave a medida que los CPO rediseñan las estrategias:
Cultura
» Conectividad: ¿facultamos a los líderes para construir en momentos para conectarse entre sí?
» Progreso: ¿Se perdió la cultura de la empresa, cómo recuperar la sensación conexión?
Agilidad
» Pulse-Checks: ¿cómo utilizar la tecnología para comprender dónde tomar medidas con mayor urgencia?
» Colaboración: ¿cómo reconfigurar los procesos de comunicación para que los equipos tengan registros para mantener el trabajo en curso y generar nuevas ideas?
Nuevos paradigmas de trabajo
» Para los gerentes: ¿proporcionamos suficiente conocimiento, orientación y herramientas para que los gerentes comprendan los nuevos entornos de trabajo y manejen a sus empleados?
» Para los empleados: ¿proporcionamos herramientas y formas para que los empleados comprendan los cambios en los entornos de trabajo y se comuniquen entre ellos?
» Para el negocio: ¿cómo utilizamos la tecnología para potenciar la productividad cuando nuestra fuerza laboral tiene prioridades competitivas en entornos remotos?
Algún día volveremos a la oficina física, o tal vez no. Una cosa no puede ser exagerada sin importar el tamaño de la organización: el elemento humano. Durante una crisis, las personas se buscarán apoyo entre sí y apoyarán firmemente el crecimiento de quienes los respaldaron. Los líderes que obtienen esto también se preocupan genuinamente por el propósito y, a medida que emerjamos de la incertidumbre a una nueva normalidad, las personas no solo brillarán, sino que prosperarán.
Control-M simplifica la organización de flujos de trabajo de aplicaciones. De esta manera, es fácil definir, programar, gestionar y monitorear los flujos de trabajo, a la vez que se garantiza la visibilidad y la fiabilidad, y se mejoran los SLA. Solicita una demostración aquí.
Consulta información original en inglés.