El adaptarse a los cambios inesperados es la principal lección que la pandemia ha dejado a los negocios. Y la forma más rápida para adaptarse es a través de la innovación constante y la innovación más importante actualmente es RPA. La automatización robótica de procesos es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad y la clave para adaptarse al desafío del futuro. En este artículo hablaremos de cómo iniciar la automatización del negocio y los pasos a seguir para convertirse en una empresa digital autónoma.
Una de las lecciones comerciales más importantes de 2020 fue aprender que la automatización realmente podría intervenir para respaldar los procesos remotos y una fuerza de trabajo remota, y que cualquier renuencia a usarla fue un error. Este año, más empresas están reconociendo los beneficios de las tecnologías digitales emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) que impulsan la automatización, pero es difícil saber por donde empezar.
Un informe reciente de Gartner, Three Steps to Hyperautomation, brinda orientación sobre cómo llevar a tu organización por el camino correcto para automatizar funciones en toda la empresa. Apoyarse en lo que la automatización tiene para ofrecer es fundamental para convertirse en una empresa digital autónoma (ADE), un marco de estado futuro que visualiza procesos automatizados que abarcan todas las funciones comerciales.
Desafíos clave
El informe destaca algunos de los desafíos importantes que impulsan a las organizaciones hacia la hiperautomatización, que incluyen:
“El COVID-19 ha expuesto numerosas fragilidades y vulnerabilidades en muchas cadenas de suministro internacionales, tanto para materias primas como para productos terminados, lo que podría interrumpir la producción. También ha limitado la presencia física de los humanos en oficinas, almacenes y fábricas.
El aumento del neonacionalismo y los aumentos de aranceles punitivos están creando incertidumbres significativas sobre el costo de las importaciones y la fabricación en el extranjero, donde la mano de obra ha sido menos costosa.
La mayoría de las empresas no han automatizado sus operaciones tan a fondo como ahora permite la tecnología digital. Todavía realizan operaciones basadas en datos con una gran cantidad de personal, una gran cantidad de bienes raíces, sistemas heredados de décadas de antigüedad y otra infraestructura costosa”.
Si bien los procesos de hiperautomatización pueden aumentar rápidamente, las organizaciones deben considerar la perspectiva a largo plazo. Gartner recomienda comenzar con una visión aspiracional de tres a cinco años, luego comenzar poco a poco con una simulación de prueba de concepto, seguida de un plan detallado a largo plazo y un caso comercial sólido que resalte los beneficios financieros.
Próximos pasos
El proceso de avanzar hacia la hiperautomatización es bastante sencillo, con tres pasos factibles que pueden ayudar a reducir los gastos laborales, operativos y los gastos de capital.
-
- Paso 1: estandarizar procesos y productos y aumentar la interoperabilidad (ahorros potenciales del 5 por ciento)
- Paso 2: gestionar o controlar las operaciones de forma remota (ahorros potenciales del 10 al 20 por ciento)
- Paso 3: realizar las operaciones de forma completa o semiautónoma (ahorros potenciales del 20 al 50 por ciento)
Estos pasos conllevan algunos desafíos, que el informe destaca en detalle, pero los beneficios merecen el esfuerzo.
Conclusión
Las empresas que sobrevivieron al tumulto de 2020 probablemente lo hicieron a través de la innovación, y la innovación continuará ayudando a las organizaciones a adaptarse y cambiar para prosperar en medio de una disrupción constante. Convertirse en una empresa digital autónoma y adoptar la hiperautomatización son parte integral de esa evolución. Para obtener más información sobre los tres pasos de la hiperautomatización y sus desafíos y beneficios, incluidos ejemplos comerciales del mundo real.
BMC Remedyforce es una herramienta de gestión de servicios de TI que se adapta fácilmente a las necesidades de las empresas medianas. Basado en la nube de Salesforce, le permite combinar perfectamente la gestión de operaciones de TI (ITOM) y las capacidades cognitivas para garantizar que el negocio sea eficiente, seguro y cumpla con las normas. Contacta a nuestros expertos y solicita una demostración personalizada para encontrar una solución que se adapte a las necesidades de su negocio.
Consulta la información original en inglés.