Del monitoreo a la intrusión, ¿Conoces las soluciones bossware?
Conoce el bossware el software con el que tu jefe podría estas espiándote

Del monitoreo a la intrusión, ¿Conoces las soluciones bossware?

Las soluciones bossware son herramientas de monitoreo que se hicieron populares en los entornos laborales híbridos y remotos, ayudando a las empresas a supervisar las actividades de sus empleados, sin embargo, en algunos casos rebasan el límite del espionaje. En este post revisamos algunos pros y contra desde las perspectivas de jefe y empleado para el uso de herramientas bossware. En post-pandemia, el trabajo híbrido se ha convertido en la nueva normalidad, llevando a un creciente número de empresas a adoptar tecnologías invasivas para vigilar a sus empleados lo que se conoce como bossware. El uso del bossware ha aumentado significativamente, lo que implica rastrear la ubicación de los trabajadores, leer sus documentos, e incluso emplear cámaras y micrófonos para espiarlos en el lugar de trabajo. Esta vigilancia se ha infiltrado en prácticamente todos los sectores laborales y su intensidad continúa en aumento. Inicialmente, este tipo de tecnología se aplicaba comúnmente en empresas como Amazon para monitorear y gestionar al personal en almacenes, e incluso se utilizaba para anticipar la posibilidad de que los trabajadores se sindicalizaran. Sin embargo, en la actualidad, este enfoque intrusivo se ha extendido a trabajos en oficinas y otras áreas laborales.

¿Qué son los Bossware?

Programas de control de empleados como Veriato y CleverControl registran múltiples aspectos de la “productividad” y prometen otorgar a las empresas un mayor control sobre una fuerza laboral distribuida. Sin embargo, defensores de la privacidad señalan que combinar un gran volumen de datos de los empleados con las capacidades predictivas de la inteligencia artificial puede conducir a consecuencias desastrosas. Los bossware son ahora más sofisticados y difíciles de detectar. En un estudio realizado por StandoutCV en el Reino Unido, se analizaron 50 herramientas de control de empleados y se descubrió que una cuarta parte de ellas tienen funciones más invasivas en comparación con el estudio realizado en 2021. Se observó un aumento del 45% en el seguimiento de ubicaciones, un 42% en el monitoreo de video o cámaras, un 26% en el escaneo de documentos y un 20% en el seguimiento de la asistencia.

El problema de los bossware a nivel internacional

Por ejemplo, Teramind, con sede en Miami, es una plataforma de análisis del comportamiento del usuario que ofrece a 5,000 empleadores de 12 países información detallada sobre los sitios web, aplicaciones y archivos a los que acceden sus empleados, además de proporcionar una visualización de correos electrónicos y mensajes instantáneos enviados. Algunas herramientas como Veriato también rastrean la ubicación mediante GPS. Aunque el fundador de Teramind asegura que la capacidad para acceder a cámaras web no está entre las funciones de la plataforma, el nivel de intrusión sigue siendo motivo de preocupación. La encuesta del Congreso de Sindicatos del Reino Unido reveló que el 60% de los trabajadores en Gales e Inglaterra creen haber sido objeto de algún tipo de vigilancia y seguimiento en su trabajo actual o anterior, y que el control de dispositivos y llamadas telefónicas del personal se ha vuelto cada vez más común. Incluso tres de cada diez empleados británicos afirmaron que sus empresas utilizaban herramientas de vigilancia. La falta de transparencia por parte de las empresas sobre esta práctica y la falta de notificación a los empleados sobre el uso de software de monitoreo también son preocupantes. El aumento de la tecnología de vigilancia en el lugar de trabajo plantea interrogantes éticas y de privacidad. La recopilación masiva de datos sobre los trabajadores, combinada con el uso de análisis predictivos, puede generar puntuaciones de riesgo para los empleados en diferentes aspectos de su vida laboral, lo que afecta la seguridad en el empleo y puede llevar a prácticas discriminatorias o injustas, especialmente en sectores financieros, farmacéuticos, manufactureros y de la salud.

El futuro del espionaje de los empleados

La cuestión de la ética y la fiabilidad del bossware sigue siendo cuestionable, y las empresas no proporcionan muchos detalles sobre la recopilación masiva de datos o el uso de software con elementos predictivos. Aunque el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea permite la vigilancia en el lugar de trabajo, está claro que se necesita una regulación más sólida para proteger los derechos y la privacidad de los empleados. Hasta que se realicen ajustes en las leyes y regulaciones en torno a la vigilancia, la supervisión de los empleados continuará siendo una característica del trabajo remoto y híbrido. Para el año 2025, se espera que el 70% de las grandes empresas vigilen a sus empleados, lo que representa un aumento con respecto al 60% que lo hacían en 2021, según cálculos de Gartner. En medio de esta tendencia creciente, es esencial proteger la autonomía y la privacidad de las personas, especialmente en el hogar, y evitar que los empleadores sigan un camino distópico y paranoico de supervisión constante. La regulación efectiva y una mayor conciencia sobre los derechos de los trabajadores son esenciales para garantizar un entorno laboral justo y respetuoso.

También te puede interesar: Renuncia silenciosa y cómo Agile puede ayudar a combatirlo

Kissflow Digital Workplace

Ya de salida, hablemos de la solución de Kissflow Digital Workplace, una herramienta que no se ocupa de la supervisión si no de ayudar a crear un ambiente de trabajo digital flexible mejorando la comunicación entre los líderes de negocios y sus equipos. Con la solución de Kisslfow puede conectarte con todo tu equipo sin importar donde este todo en una sola herramienta. Kissflow Digital Workplace es la plataforma de trabajo digital del futuro que brinda flexibilidad, poder y transparencia. Con Kissflow Digital Workplace gestiona cualquier tipo de trabajo en una sola plataforma. Ya sea que dirijas toda la empresa o un equipo, Kissflow Digital Workplace brinda la flexibilidad, el poder y la transparencia que necesitas. No esperes más, contacta a nuestro equipo y descubre cómo puedes potenciar la colaboración y la experiencia de tu equipo de trabajo.

Consulta la información original.

Los datos que debes saber acerca de la NOM-037 y el trabajo remoto

¿Trabajo remoto, híbrido u oficina? Tras el debate de los beneficios de la NOM-037, hablamos sobre algunas consideraciones del teletrabajo.

Mejora las herramientas DevOps para empresas con ServiceOps

Una estrategia Agile DevOps requiere de un enfoque pragmático para mejorar la tecnología heredada con ayuda de ServceOps

Generar valor real a partir de DatOps requiere inversión real

DataOps se trata de aprovechar los datos mejorando su calidad, con mejores conocimientos comerciales y expandiendo la innovación y eficiencia

Enfoque SecOps vs InfoSec ¿Cuál es mejor para mi negocio?

Echemos un vistazo al panorama de seguridad empresarial actual e ilustraremos cómo funcionan (y pueden trabajar juntos) InfoSec y SecOps.

¿Cómo mejorar el servicio al cliente con el uso de IoT?

Nos centraremos en el uso de la tecnología IoT para mejorar los servicios de posventa de un producto o equipo ubicado en el sitio del cliente.

Impulsando la transformación digital con workflow automation

Hoy, workflow automation desempeña un papel clave tanto en el desarrollo como en la operación de procesos transformados digitalmente. EMA

Guía para principiantes sobre visualización de datos

En un mundo de big data, en el que las imágenes valen más que mil palabras, la visualización de datos es la forma más simple de comunicar.

Qué son las SOAPs, Automatización y orquestación de servicios

Conoce las plataformas de orquestación y automatización de servicios o SOAPs en el surgimiento de un motor que abarca diversas aplicaciones.

Test Data Management ¿Qué es TDM y cómo comenzar? (Parte 1)

Definir una estrategia de Test Data Management puede ser un desafío. Esta es la primera de 4 partes sobre la gestión de prueba de datos.

Ingeniero vs Científico de Datos, ¿Cuál es la diferencia?

En este post revisamos la diferencia entre un Ingeniero vs Científico de Datos, ¿sabes cuáles son sus funciones y cómo influyen en la empresa?