Con el avance la de Inteligencia Artificial en las empresas, los procesos empresariales se han vuelto más complejos. Ahora, los servicios y licencias se administra por medio de diferentes empresas con el uso de la IA, esto facilita los negocios pero complica la gestión de la normatividad y servicios en las empresas. Hoy, las compañias necesitan estar hiperconectadas, en este artículo analizaremos el InfoBrief de Enterprise Service Management Making Hypercomplexity Work sobre el problema de la hiperconexión
Los equipos de servicio de hoy en día tienen la tarea de respaldar una tecnología moderna cada vez más vasta y compleja, que es más amplia, más rápida y está más conectada que nunca. Ese es el principal argumento del informe Enterprise Service Management: Making Hypercomplexity Work, un nuevo InfoBrief de IDC que se centra en tres áreas:
- Hiperescala
Infraestructura que abarca proveedores de nube, centros de datos y en el borde. El soporte de esta nueva infraestructura combinada requiere una aceleración de las operaciones y tecnologías de servicio habilitadas por inteligencia artificial (IA). - Hipervelocidad
Entrega más rápida de bienes y servicios mayor velocidad en la capacidad de respuesta en tiempo real. La gestión de servicios debe integrar personas, procesos y tecnología en toda la empresa de forma autónoma para mantener el ritmo. - Hiperconectados
Los ecosistemas en desarrollo están evolucionando hacia ecosistemas que interactúan con proveedores y competidores y en todas las industrias para brindar soluciones a los clientes. La gestión de servicios tendrá que expandirse más allá de los límites de la empresa para gestionar los servicios agrupados, sujetos a contratos y supervisados por IA.
IDC predice que para 2025, la IA estará al frente y en el centro de la gestión de servicios empresariales, con operaciones impulsadas por IA que gestionan los dispositivos, las conexiones entre ellos, el cumplimiento y la garantía de servicios de IA que simplifican las operaciones empresariales. Muchas organizaciones ya están en ese camino, preparando sus negocios para el futuro con productos, servicios y experiencias de clientes mejorados digitalmente mientras se esfuerzan por mejorar las fuentes de ingresos, agregar valor y obtener mejores resultados comerciales.
Durante los próximos dos años, IDC espera una mayor descentralización de los recursos informáticos, ganando terreno sobre las oficinas remotas y sucursales y los centros de datos centralizados internos o de terceros. Las soluciones de gestión de servicios de inteligencia artificial (AISM) como BMC Helix ITSM se encuentran en una posición privilegiada para ayudar a las organizaciones a realizar una transición exitosa a ese modelo descentralizado y evolucionar para convertirse en una empresa digital autónoma (ADE), un marco empresarial de estado futuro en el que funcionan procesos empresariales altamente automatizados. con — no en lugar de — trabajadores humanos.
AISM atraviesa la hipercomplejidad para que las empresas puedan reenfocar sus esfuerzos, y su gente, en innovar productos digitales, servicios y flujos de ingresos que sirvan mejor al cliente y al negocio y pasen menos tiempo enfocados en las minucias del funcionamiento de su infraestructura. Para obtener más información sobre cómo navegar en entornos hiper-x, lea IDC InfoBrief, Enterprise Service Management: Making Hypercomplexity Work.
A medida que las organizaciones se enfocan en la transformación digital, requieren la capacidad de lanzar versiones nuevas, actualizar y automatizar con rapidez los servicios para apoyar el crecimiento. BMC Helix ITSM ofrece competencias de gestión de cambios completas e intuitivas. Además, una solución ITSM impulsa la transformación del negocio con experiencias de usuario inteligentes y centradas en las personas, lo que permiten trabajar de forma más inteligente. Contacta a nuestro equipo de expertos y solicita una demostración personalizada para comenzar tu transformación digital.
Consulta la información original en inglés