Mejora las herramientas DevOps para empresas con ServiceOps
Mejora las herramientas DevOps para empresas con ServiceOps

Mejora las herramientas DevOps para empresas con ServiceOps

Una estrategia DevOps empresarial moderna exitosa necesita un enfoque pragmático para aprovechar la tecnología heredada y mejorarla con tecnología ServiceOps de última generación. La tecnología heredada a menudo se ha visto como una barrera inevitable para DevOps, pero en la mayoría de las empresas nunca desaparecerá por completo y, de hecho, la tecnología mainframe está creciendo y se prevé que lo haga durante el resto de esta década.

Muchos clientes de BMC son empresas y organizaciones grandes y establecidas que han estado invirtiendo en tecnología durante décadas. Casi todos ellos se han embarcado en un viaje DevOps, pero para muchos, el impacto de estas iniciativas, aunque generalmente muy positivo, ha sido limitado.

El problema de las herramientas heredadas

La noción de una infraestructura tecnológica totalmente modernizada podría ser deseable, pero es un cambio costoso y complejo. Puede que no sea la mejor decisión empresarial a corto o largo plazo reemplazar todos los componentes heredados, especialmente si el costo de oportunidad de ese esfuerzo reduce la capacidad de ofrecer innovaciones nuevas y transformadoras.

Esta realidad ha creado desafíos importantes para DevOps, que se desarrolló en la primera mitad de la década en organizaciones más pequeñas, como empresas emergentes y proveedores de código abierto que tendían a no tener mucha tecnología heredada.

En estos entornos, los servicios son más fáciles de entender y es más fácil una implementación rápida y sencilla, en comparación con una empresa como un banco importante, donde una simple interacción con el cliente (por ejemplo, transferir dinero de un banco a otro) puede cruzar muchos caminos diferentes. plataformas tecnológicas de diferentes momentos.

Equilibrio entre herramientas heredadas y DevOps

Las empresas son más complicadas, por lo que lograr el equilibrio adecuado entre la perspectiva de microservicios intencionalmente simplificada de un equipo DevOps y el panorama más amplio de la empresa compleja también es más complicado. Como resultado, las organizaciones con frecuencia carecen de la confianza y la capacidad para permitir que DevOps salga de bolsillos pequeños y contenidos y se convierta en un canal de innovación convencional para servicios críticos, grandes y complejos.

Como ServiceOps permite DevOps a escala empresarial

BMC Helix Intelligent Integrations alinea ServiceOps sin problemas y en tiempo real directamente con las herramientas utilizadas por los equipos de DevOps, reduciendo las transferencias y creando un entendimiento compartido a través de la colaboración y la automatización.

El modelado de servicios dinámicos con BMC Helix permite a la organización descubrir y comprender sus servicios, incluso cuando evolucionan rápidamente a través de diversas tecnologías subyacentes, antiguas y nuevas.

También te puede interesar: ¿Qué es DatOps? y cómo puede ofrecer una experiencia al cliente trascendente

Soluciones BMC Helix impulsadas por DevOps

BMC Helix con AIOps aplica el aprendizaje automático y las capacidades predictivas para ofrecer una comprensión incomparable del riesgo y el impacto de los cambios.

BMC Helix IT Service Management proporciona información rápida impulsada por IA sobre los riesgos de cambio, brindando a la organización una mayor confianza para habilitar DevOps y al mismo tiempo reducir los impactos que surgen cuando los servicios administrados por DevOps interactúan con el entorno tecnológico más amplio.

El legado no es una barrera para la innovación; sólo necesita el conjunto de herramientas adecuado para que forme parte de sus esfuerzos de desarrollo modernos.

BMC Helix ITSM impulsa la transformación del negocio con experiencias de usuarios reales y centradas en las personas, lo que permiten trabajar de forma más inteligente. Además permite una mejor prestación de servicios, más rápidos e inteligentes. Los responsables del centro de servicios al usuario necesitan optimizar los procesos de servicio para lograr una mayor precisión y rentabilidad. Solicita una demostración de BMC y descubre cómo se debe establecer una calidad suprema para entregar experiencias de usuario final atractivas.

Consulta la información original en inglés.

Los datos que debes saber acerca de la NOM-037 y el trabajo remoto

¿Trabajo remoto, híbrido u oficina? Tras el debate de los beneficios de la NOM-037, hablamos sobre algunas consideraciones del teletrabajo.

Generar valor real a partir de DatOps requiere inversión real

DataOps se trata de aprovechar los datos mejorando su calidad, con mejores conocimientos comerciales y expandiendo la innovación y eficiencia

Enfoque SecOps vs InfoSec ¿Cuál es mejor para mi negocio?

Echemos un vistazo al panorama de seguridad empresarial actual e ilustraremos cómo funcionan (y pueden trabajar juntos) InfoSec y SecOps.

¿Cómo mejorar el servicio al cliente con el uso de IoT?

Nos centraremos en el uso de la tecnología IoT para mejorar los servicios de posventa de un producto o equipo ubicado en el sitio del cliente.

Impulsando la transformación digital con workflow automation

Hoy, workflow automation desempeña un papel clave tanto en el desarrollo como en la operación de procesos transformados digitalmente. EMA

Guía para principiantes sobre visualización de datos

En un mundo de big data, en el que las imágenes valen más que mil palabras, la visualización de datos es la forma más simple de comunicar.

Qué son las SOAPs, Automatización y orquestación de servicios

Conoce las plataformas de orquestación y automatización de servicios o SOAPs en el surgimiento de un motor que abarca diversas aplicaciones.

Del monitoreo a la intrusión, ¿Conoces las soluciones bossware?

Las herramientas utilizadas para vigilar a los empleados, ampliamente conocidas como bossware, son cada vez más indetectables y sofisticadas.

Test Data Management ¿Qué es TDM y cómo comenzar? (Parte 1)

Definir una estrategia de Test Data Management puede ser un desafío. Esta es la primera de 4 partes sobre la gestión de prueba de datos.

Ingeniero vs Científico de Datos, ¿Cuál es la diferencia?

En este post revisamos la diferencia entre un Ingeniero vs Científico de Datos, ¿sabes cuáles son sus funciones y cómo influyen en la empresa?